

Jane Jacobs revolucionó la forma como pensamos las ciudades. Ella entendía la ciudad como un organismo vivo con capacidad de adaptación, que involucraba algo más allá de la suma de sus residentes. Destacó la habilidad innata de las urbes para 1) comprender 2) comunicar 3) planificar e 4) inventar los requerimientos dirigidos a contrarrestar dificultades, construyendo su orden desde abajo; son máquinas de aprender, de reconocer patrones, de autorganizarse.
Así, la complejidad plantea que a partir de acciones locales no coordinadas pueden surgir patrones mayores, que emergen de formas y estructuras repetidas a partir de un caos manifiesto. De acuerdo a la teoría de la complejidad, Steven Johnson entiende la ciudad como una máquina de amplificar patrones: sus barrios son un modo de medir y expresar la conducta repetida de colectividades mayores; recogen información acerca de la conducta grupal y comparten esa información con el grupo. Siguiendo esta línea de argumentación, Steven Johnson compara la web con una ciudad: construida por mucha gente, controlada completamente por más de uno, profundamente interconectada y aun funcionando como muchas partes independientes. Si un desastre golpea un lugar, cualquiera que sea, la vida continúa.
.
Bibliografía
HAYLES, Katherine. (Ed.) Chaos and Order. Complex dynamics in literature and science, Chicago and London: The Chicago University Press, 1991
JOHNSON, Steven. Sistemas emergentes. O qué tiene en común hormigas, neuronas, ciudades y software, Madrid: Turner; México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2003
ALEXANDER, Christopher et alt. El modo intemporal de construir, Barcelona: Gustavo Gili, 1981.
HAYLES, Katherine. (Ed.) Chaos and Order. Complex dynamics in literature and science, Chicago and London: The Chicago University Press, 1991
JOHNSON, Steven. Sistemas emergentes. O qué tiene en común hormigas, neuronas, ciudades y software, Madrid: Turner; México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 2003
ALEXANDER, Christopher et alt. El modo intemporal de construir, Barcelona: Gustavo Gili, 1981.
---. Un lenguaje de patrones, Barcelona: Gustavo Gili, 1980.
MANDELBROT, Benoît. La geometría fractal de la naturaleza, Barcelona: Tusquets Editores, 1997
MANDELBROT, Benoît. La geometría fractal de la naturaleza, Barcelona: Tusquets Editores, 1997
MITCHELL, William J. Me ++. The cyborg self and the networked city, Cambridge and London: MIT, 2003
.
Videos / sites.
Talks Steven Johnson: The Web and the City
Talks Steven Johnson: A guided tour of the Ghost Map
http://www.ted.com/index.php/talks/steven_johnson_tours_the_ghost_map.html
website SBJ: http://www.stevenberlinjohnson.com/


No hay comentarios:
Publicar un comentario